
Resonancia
La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba diagnóstica con la que se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio que pasan por el paciente, el cual es sometido a un potente campo magnético.
La resonancia magnética es una técnica diagnóstica que utiliza ondas de radio y electromagnéticas para adquirir las imágenes del cuerpo , no produce dolor ni es invasivo . Su resolución y calidad de la imagen permite realizar diagnósticos muy precisos de todos los órganos y articulaciones del cuerpo:
- Enfermedades del cerebro como: demencia, tumores, epilepsia, enfermedades vasculares entre otras
- Todo tipo de tumores benignos y malignos ( CÁNCER)
- Enfermedades de la columna
- Enfermedades de las articulaciones del cuerpo
- Enfermedades infecciosas.
- Enfermedades congénitas
Entre otras
El día del examen el paciente debe estar en el servicio 30 minutos antes de:
- Realizar la admisión y entregar los documentos requeridos
- Con la colaboración del personal de enfermería cambia la ropa por ropa más cómoda.
- Si el estudio es contrastado, el personal de enfermería debe canalizar la vena para la aplicación del contraste
- El personal de enfermería le brindará información sobre el estudio a realizar y las instrucciones a seguir durante la realización del estudio
- El personal de enfermería debe diligenciar la encuesta para verificar que no tenga elementos metálicos ni otros factores que le impidan realizar el examen
- Firmar el consentimiento informado.
- El personal de enfermería lo acompañará y le ayudará a acomodarse en el equipo
Para la realización del examen debe presentar en la admisión los siguientes documentos:
- Cédula.
- Orden médica (en caso de pacientes remitidos por una EPS o IPS esta debe estar vigente, es decir no mayor de 30 días de haber sido expedida por el médico)
- Autorización de la aseguradora o del responsable del convenio (esta debe estar vigente es decir no mayor de 30 días de haber sido expedida por la aseguradora)
- Historia Clínica completa con la información clínica del paciente y el porqué se solicita el estudio
- En caso de tener estudios previos de resonancia, Tomografías, Rayos X o Ecografías relacionados con la enfermedad por la cual le ordenan el examen debe traerlos y entregarlos en el servicio (cuando entregue los estudios previos debe firmar un formato donde conste que estudios entrega con fecha para su posterior devolución).
- Si solicita la cita telefónicamente o personalmente debe informar al personal de citas si tiene una de las siguientes condiciones:
- Material de osteosíntesis o prótesis, válvulas
- Brackets
- Marcapasos
- Desfibriladores
- Otros dispositivos médicos como stent, férulas, tutor externo entre otros
- Si tiene elementos metálicos como esquirlas o balas
- Mujeres: informar si está en embarazo o tiene alguna sospecha.
- Todos los pacientes: niños, adultos o ancianos deben estar acompañados de un adulto responsable
- Paciente hospitalizado debe venir acompañado de personal de enfermería y de un familiar adulto.
En promedio la resonancia tiene una duración de 30 minutos, aunque hay unos estudios especializados que pueden tener una duración de hasta 90 minutos.
El paciente se le recomienda para el día del examen:
- Asistir a la cita con ropa cómoda y en lo posible de algodón y sin ningún tipo de metal en los botones , broches , cierres etc
- En la medida de lo posible asistir a la cita con acompañante
- Si es mujer con top que no tenga ganchos metálicos
- No traer objetos metálicos como aretes, collares, reloj, cadenas, etc
- Si el acompañante va a ingresar con el paciente para la realización del estudio debe cumplir con las mismas indicaciones.
Información para resonancias:
- Cráneo simple
- Órbitas
- Oído
- Articulación temporal mandibular
- Columna cervical
- Columna dorsal
- Columna lumbar
- Columna lumbo-sacra
- Todo tipo de articulaciones: hombro, codo, muñeca, cadera, pelvis, rodilla, tobillo y pie.
Para la realización de Resonancia simple solo deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Resonancia de abdomen simple ayuno de 6 horas, la última comida antes del ayuno no debe contener colas, gaseosas, lácteos ni grasas
- Resonancia simple de cráneo, cara debe tener el cabello limpio y sin ningún tipo de maquillaje.
Estas resonancias son:
- Cráneo contrastado
- Órbitas
- Silla turca
- Oído
- Articulación temporal mandibular
- Cuello
- Tórax
- Abdomen
- Columna cervical
- Columna dorsal
- Columna lumbar
- Columna lumbo-sacra
- Todo tipo de articulaciones: hombro, codo, muñeca, cadera, pelvis, rodilla, tobillo y pie.
- Artroresonancia
- Angioaresonancia.
- Entero resonancia
Para la realización de una resonancia magnética contrastada el paciente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe traer el día del examen el resultado de la creatinina
- Ayuno de 6 horas
- Para los estudios contrastados de abdomen, además del ayuno de 6 horas, la última comida antes del ayuno no debe contener colas, gaseosas, lácteos ni grasas
- Resonancia contrastada de cráneo: La cara debe tener el cabello limpio y sin ningún tipo de maquillaje.
- No debe suspender por ningún motivo los medicamentos de control, los cuales deben ser ingeridos con mínima cantidad de agua de 1 a 2 sorbos
- En el caso de la entera resonancia el día del examen se le aplica un frasco de manitol de 500 cc y una ampolla de buscapina.
- Debe tener en cuenta todas las indicaciones anteriores y adicionalmente:
- Orden médica para el procedimiento de anestesia o sedación
- Autorización para la realización de la anestesia o sedación profunda
- Ayuno de 12 horas previas al examen
- Examen de creatinina
- Informar elementos metálicos en el cuerpo (ver requisitos para la realización del examen)
- Ante la sospecha de embarazo informar al médico
- No fumar desde el día anterior.
- Si está tomando algún tipo de medicamento, informar al médico el día del examen
- El paciente no debe presentar gripe , tos , vómito , diarrea , fiebre el día del examen
- Debe asistir al examen acompañado por un adulto responsable
- No suspender la medicación de control que esté tomando la cual debe consumir con un sorbo de agua.
Síguenos
Comunícate con nosotros